Una lesión en el maléolo medial, el hueso prominente en la parte interna del tobillo, puede ser un obstáculo significativo en tu vida diaria. Ya sea por un esguince severo, una fractura o una lesión por sobrecarga, el dolor, la inflamación y la limitación de movimiento pueden impedir que camines, corras o simplemente te desplaces con normalidad.

Aquí en Fisioterapia en Colombia, entendemos el impacto de estas lesiones y por eso hemos desarrollado un protocolo de rehabilitación del maléolo medial que te guiará paso a paso hacia una recuperación completa y segura.

¿Qué es el Maléolo Medial y Por Qué se Lesiona?

El maléolo medial es una parte crucial del tobillo. Forma el lado interno de la articulación y es un punto de anclaje para ligamentos que brindan estabilidad. Las lesiones en esta área son comunes en deportes, caídas o accidentes, y pueden variar desde un esguince de los ligamentos de la parte interna del tobillo hasta una fractura.

Una rehabilitación inadecuada puede llevar a problemas crónicos como inestabilidad del tobillo, dolor persistente y un mayor riesgo de futuras lesiones.

Nuestro Enfoque de Fisioterapia: Un Protocolo Personalizado

Nuestro protocolo de rehabilitación no es una talla única. Se basa en una evaluación exhaustiva de tu lesión y tus necesidades específicas. A través de este proceso, diseñamos un plan de tratamiento individualizado que generalmente se divide en tres fases clave:

Fase 1: Control del Dolor e Inflamación

El objetivo inicial es reducir el dolor y la inflamación aguda. Para ello, utilizamos diversas técnicas, entre ellas:

  • Terapia manual: Masajes suaves para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Ultrasonido y electroterapia: Herramientas de vanguardia para promover la curación de tejidos blandos y disminuir el dolor.
  • Movilización suave: Movimientos pasivos controlados para evitar la rigidez y mantener el rango de movimiento.

Fase 2: Recuperación de la Movilidad y Fortalecimiento

Una vez que el dolor está bajo control, nos centramos en restaurar la movilidad completa y fortalecer los músculos del tobillo, la pierna y el pie. En esta fase, te guiaremos a través de ejercicios como:

  • Ejercicios de rango de movimiento: Movimientos controlados de flexión, extensión e inversión del tobillo.
  • Fortalecimiento muscular: Ejercicios con bandas elásticas y peso corporal para fortalecer los músculos estabilizadores del tobillo.
  • Entrenamiento de equilibrio: Ejercicios sobre superficies inestables (como tablas de equilibrio) para reeducar la propiocepción, que es la capacidad del cuerpo de saber dónde está en el espacio.

Fase 3: Vuelta a las Actividades y Prevención de Recaídas

En la fase final, preparamos tu tobillo para volver a las actividades que amas, ya sean deportivas o cotidianas. Nos enfocamos en:

  • Ejercicios funcionales: Actividades que imitan los movimientos de tu deporte o rutina diaria, como saltos, cambios de dirección y caminatas en diferentes terrenos.
  • Educación postural y biomecánica: Te enseñamos a moverte de manera que protejas tu tobillo y prevengas futuras lesiones.
  • Plan de ejercicios en casa: Te proporcionamos una rutina de mantenimiento para asegurar que el fortalecimiento y la flexibilidad se mantengan a largo plazo.

¿Por Qué Elegir Fisioterapia en Colombia?

Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos está comprometido con tu recuperación. No solo te ayudamos a sanar, sino que te educamos sobre tu cuerpo para que tomes un papel activo en tu salud. Nos enorgullece ofrecer un ambiente de apoyo y profesionalismo donde cada paciente es tratado con el máximo cuidado y atención.

Si has sufrido una lesión en el maléolo medial, no esperes a que el problema se vuelva crónico. Te invitamos a dar el primer paso hacia una recuperación exitosa y duradera.

Agenda tu cita hoy mismo en Fisioterapia en Colombia y recupera tu movilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *