Descubre qué es el secuestro óseo y cómo la fisioterapia ayuda a tu recuperación.


¿Qué es el secuestro óseo?

El secuestro óseo es un término médico que se refiere a un fragmento de hueso muerto y desvitalizado que se ha separado del hueso sano circundante. Generalmente, este proceso es una complicación de una osteomielitis, que es una infección del hueso.

Cuando una infección ataca el hueso, el flujo sanguíneo se interrumpe en esa área, lo que provoca la muerte del tejido óseo. Este fragmento de hueso muerto no puede sanar y se convierte en un cuerpo extraño dentro del organismo, impidiendo la consolidación y generando un foco de infección crónico. A menudo, este fragmento puede quedar expuesto o estar rodeado de tejido infectado, complicando la curación.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas del secuestro óseo suelen estar relacionados con la infección subyacente e incluyen:

  • Dolor intenso y persistente en el área afectada.
  • Hinchazón y enrojecimiento.
  • Fiebre.
  • Presencia de una fístula o herida que drena pus de forma crónica.

El diagnóstico se realiza mediante una combinación de exámenes clínicos, estudios de imagen como radiografías, resonancia magnética o tomografía computarizada, y en algunos casos, una biopsia para identificar la bacteria causante de la infección.

El rol de la fisioterapia en el manejo del secuestro óseo

Si bien el tratamiento principal para el secuestro óseo es médico o quirúrgico (extirpación del fragmento muerto y control de la infección), el rol de la fisioterapia es crucial para una recuperación completa y exitosa. En Fisioterapia en Colombia, nuestro enfoque post-quirúrgico está diseñado para optimizar la curación y restaurar la funcionalidad.

¿Cómo te ayudamos?

  1. Manejo del dolor y la inflamación: Utilizamos terapias no invasivas como agentes físicos (crioterapia, TENS) para controlar el dolor y reducir la inflamación en la zona afectada, lo cual es fundamental para una cicatrización adecuada.
  2. Movilización y recuperación de la movilidad: Después de la cirugía, la rigidez articular es común. A través de ejercicios de movilización pasivos y activos, trabajamos para recuperar el rango de movimiento completo de la articulación cercana al hueso afectado.
  3. Fortalecimiento muscular: La inmovilización y el dolor causan una pérdida significativa de fuerza muscular. Diseñamos programas de fortalecimiento personalizados para los músculos circundantes, lo que ayuda a estabilizar la articulación y a mejorar la función general.
  4. Entrenamiento de la marcha y funcionalidad: Si el secuestro óseo afectó una extremidad inferior, te guiamos en un programa de reeducación de la marcha. Te enseñamos a caminar correctamente, a utilizar las ayudas necesarias (como muletas o bastones) y a recuperar la confianza en tu movimiento diario.
  5. Manejo de la cicatriz: Si hay una herida o cicatriz quirúrgica, aplicamos técnicas de masaje y movilización para evitar adherencias y mejorar la elasticidad de los tejidos.

Los beneficios de la rehabilitación fisioterapéutica

Una rehabilitación temprana y especializada es vital para prevenir complicaciones y asegurar el mejor resultado posible. Los beneficios que obtendrás al trabajar con nuestro equipo son:

  • Reducción del dolor y la inflamación.
  • Recuperación de la movilidad articular y la fuerza muscular.
  • Mejora de la funcionalidad y calidad de vida.
  • Disminución del riesgo de rigidez y otras secuelas a largo plazo.

No esperes a que las secuelas limiten tu vida

La recuperación del secuestro óseo es un proceso que requiere paciencia y dedicación. En Fisioterapia en Colombia, estamos comprometidos a acompañarte en cada paso de tu rehabilitación, utilizando nuestro conocimiento experto para asegurar que recuperes la máxima funcionalidad.

Agenda una cita con nosotros para una valoración y empieza tu camino hacia una recuperación completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *